Causas de la hipersensibilidad dental
Causas de la hipersensibilidad dental
Muchas personas sufren molestias en los dientes al ingerir un alimento muy frío o muy caliente. Los casos más comunes se dan al tomar una taza de café o té, comer un helado, beber un refresco, e incluso cepillarse los dientes. Hablamos de la hipersensibilidad dental, una de las afecciones bucales más comunes que la padece alrededor del 20% de los adultos.
¿Qué es la sensibilidad en los dientes?
La hipersensibilidad dental es una sensación dolorosa, aguda y breve que responde a diferentes estímulos externos. Estos estímulos pueden ser térmicos (alimentos, bebidas frías o calientes), químicos (sustancias ácidas o dulces) o mecánicos (cepillado, etc.).
¿Por qué se produce el dolor dental?
Esta sensación ocurre cuando el esmalte y el cemento de las piezas dentales se desgastan, dejando la parte interna del diente (la dentina y los nervios) expuestos a los estímulos externos.
¿Qué dientes son más propensos a padecer hipersensibilidad dental?
Aunque todos los dientes son susceptibles de padecer hipersensibilidad, la mayor incidencia se da en los premolares. Estos son los que tienden a ser cepillados con más fuerza, y eso puede dañar el esmalte y dejar la pieza dental expuesta y susceptible a estímulos externos.
¿Cuáles son las principales causas de la sensibilidad dental?
Las principales causas de la hipersensibilidad dental las podemos resumir en:
- Alimentos con ácidos: el alto consumo de alimentos ácidos como las frutas cítricas puede causar la erosión y disolución de la superficie del diente con la consiguiente exposición de la dentina.
- El cepillado incorrecto: cepillar los dientes con movimientos horizontales y con fuerza puede dañar las encías y desgastar el esmalte. De esa manera, los nervios quedan expuestos. Siempre se debe hacerlo de manera circular y vertical y utilizar un cepillo de cerdas suaves.
- Blanqueamiento dental: ese tratamiento puede generar sensibilidad dental durante algunas semanas pues deja las camadas externas del diente expuestas.
- Enfermedad en las encías: las inflamaciones en la encía pueden destruir los tejidos que protegen las piezas dentales, los dejando expuestos a los estímulos externos.